¡CANCERBERO!
martes, 28 de abril de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
confirman el compromiso no solo social de un género nacido en las calles sino también el interés por hacer literatura, y sobre todo la expresión en libertad. Además, Nach es un virtuoso del lenguaje, con temas como 'Efecto vocal', un rap completo en el que cada una de las letras está escrita únicamente con palabras que tienen la misma vocal, y de la 'a' a la 'u'. En sus conciertos, como el de hoy en la sala La Industrial Copera, se acompaña del Mc gaditano Mowlihawk. 'Mejor que el silencio' es Nach y un disco al que considera «el más completo», gracias al 'punto' jazzístico que contiene y el trabajo de producción. Ismael Serrano, el cantautor genio de la palabra, es uno de los colaboradores.
-¿Dónde está el valor añadido de Nach que gentes ajenas al rap y al hip-hop acuden a sus conciertos?
-Creo que es algo que tiene que ver con el modo de emplear las palabras y a mí me gusta investigar y no quedarme limitado al ripio y la frase fácil, porque me gusta ir más allá e intento aprovechar la riqueza léxica de nuestra lengua y emplear las palabras al cien por cien. Si nos expresamos con palabras, como hacemos los raperos y creadores del hip-hop, pues debemos usar la totalidad del lenguaje. En cuanto a lo narrativo, al definir un paisaje o contar una historia cada uno se expresa como quiere, y eso es lo normal, porque en el hip-hop lo importante es expresarse en libertad.
Grandmaster Flash and the Furious Five o The Sugarhill Gang son grupos muy viejos y surgieron como por eso de los 70's, pero en realidad no estoy seguro de cual fue el primer grupo de Rap, ya que muchos de los trabajos de Rap en ese entonces fueron Underground y el día de hoy están perdidos, sería difícil definir cuál fue el primer grupo de Rap.
Conoce un poco mas de los dueños de esta inspiracion!
Tyrone José González Oramas 1 (Caracas, Venezuela, 11 de marzo de 1988 – Maracay, Aragua, Venezuela,20 de enero de 2015) mejor conocido por su nombre artístico de Canserbero2 3 fue un rapero venezolano.4 A una temprana edad mostró interés por la música, influenciado principalmente por el reguetón; pero tras el asesinato de su mediohermano, —en ese entonces— sus influencias cambiaron a géneros más oscuros como el hip hop y el hard rock,5 apreciable en la pista «Es épico».6 Canserbero integró varios grupos musicales y se convirtió en unos de los exponentes del rap conciencia, donde repudiaba la violencia.5Posteriormente inició su carrera como artista solista y lanzó dos álbumes de estudio, Vida de 2010 y Muerte de 2012.7 De estos se desprenden canciones que se volvieron notorias como «Pensando en ti», «C’est la mort», entre otras.6 En el 2013, colaboró en la canción «Ella» perteneciente al álbum Bruja de Mala Rodríguez.8 El 20 de enero de 2015, Canserbero fue hallado exánime tras haberse lanzado desde el décimo piso del apartamento en donde estaba residenciado, de acuerdo con sus allegados, el artista sufría de esquizofrenia y «estaba atravesando un severo cuadro de depresión».3 4
Tyrone José González Oramas 1 (Caracas, Venezuela, 11 de marzo de 1988 – Maracay, Aragua, Venezuela,20 de enero de 2015) mejor conocido por su nombre artístico de Canserbero2 3 fue un rapero venezolano.4 A una temprana edad mostró interés por la música, influenciado principalmente por el reguetón; pero tras el asesinato de su mediohermano, —en ese entonces— sus influencias cambiaron a géneros más oscuros como el hip hop y el hard rock,5 apreciable en la pista «Es épico».6 Canserbero integró varios grupos musicales y se convirtió en unos de los exponentes del rap conciencia, donde repudiaba la violencia.5Posteriormente inició su carrera como artista solista y lanzó dos álbumes de estudio, Vida de 2010 y Muerte de 2012.7 De estos se desprenden canciones que se volvieron notorias como «Pensando en ti», «C’est la mort», entre otras.6 En el 2013, colaboró en la canción «Ella» perteneciente al álbum Bruja de Mala Rodríguez.8 El 20 de enero de 2015, Canserbero fue hallado exánime tras haberse lanzado desde el décimo piso del apartamento en donde estaba residenciado, de acuerdo con sus allegados, el artista sufría de esquizofrenia y «estaba atravesando un severo cuadro de depresión».3 4
Se dice que la música rap de la mano de Sugarhill Gang, justo cuando estos lanzaron a la luz su primer gran éxito: “Rapper’s Delight”. Si conoces esta canción, seguramente recordarás que se trata, en esencia, de un mismo estribillo inspirado en la base de la famosa canción de los Chic “Good Times”. A partir de este momento la música rap dejó de ser un patrimonio exclusivo de algunos DJ famosos que solían reproponer viejas canciones de éxito con las cuales hacer bailar a las nuevas generaciones
Estos rasgos esenciales del rap --en especial todo lo que se refiere a sus letras-- tienen su origen en las fórmulas publicitarias emitidas por radio y televisión donde dos o más personas conversaban coloquialment sobre un producto, combinadas con las remezclas de música disco que los jóvenes negros, hispanos y chicanos empleaban para bailar y divertirse al aire libre en los ghettos
En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las musicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.
El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y lasmelodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como elgraffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)